Saludos, y felicidades por el blog, está muy completo!! Con respecto a los medios inalámbricos. Como bien comentaron, presenta ventajas (rapidez en la instalación, permiten una amplia libertad de movimientos, entre otros), pero tengo una duda o más bien una consulta, ¿qué tipo de topología recomendarían para enlazar por ejemplo una red LAN, utilizando medios inalámbricos?
Existen tres tipos de Topología para las WLAN: • Ad-hoc • Infraestructura • Mesh
Topología Ad-hoc: Los dispositivos establecen enlaces punto a punto, y se comunican a través de esos enlaces con dispositivos que se encuentren en su rango. Los dispositivos poseen movilidad.
Topología en Infraestructura: Un dispositivo se encarga de centralizar las comunicaciones: se denomina Punto de Acceso (AP o Access Point). Los dispositivos cliente se conectan a los AP en lo que se denominan células, y pueden intercambiar información con dispositivos conectados a su mismo AP (siempre a través de éste). Por lo tanto, no tienen que encontrase en el rango de alcance para poder comunicarse. Al ser una comunicación centralizada, si se cae el AP ninguno de los dispositivos podrá comunicarse entre sí.
Topología Mesh: Es el siguiente paso en las topologías inalámbricas. Se descentraliza la comunicación y los dispositivos que intervienen en la comunicación pueden compartir “recursos”. Si se cae un nodo, no afecta a toda la red. Normalmente se utiliza para crear una malla de router inalámbricos (router mesh).
Si lo que se quiere es enlazar una red lan con otra red ubicada en un punto remoto, por medios inalambricos, yo usaria topologia Bus, punto a punto. usando antenas acorde con la cantidad de datos y velocidad que se quiera transmitir. pueden ser dipolos, semi-parabolicas, microondas. etc. Saludos, Comentario realizado por Jesus Asuaje
Gracias por responder, la otra consulta que queremos realizar es acerca de la telefonía. Ademas del ancho de banda ¿Qué otras ventajas ofrece la telefonía 4G sobre la telefonía 3G? Comentario realizado por Corina Queralt
Aclarar lo referente a las frecuencias 2.s y 5.8 ya que da la impresion que estas son las unicas frecuencias disponibles para redes inalambricas. Rosti lucena
Prueba, comentario realizado por German
ResponderEliminarSaludos, y felicidades por el blog, está muy completo!! Con respecto a los medios inalámbricos. Como bien comentaron, presenta ventajas (rapidez en la instalación, permiten una amplia libertad de movimientos, entre otros), pero tengo una duda o más bien una consulta, ¿qué tipo de topología recomendarían para enlazar por ejemplo una red LAN, utilizando medios inalámbricos?
ResponderEliminarPregunta realizada por: Corina Queralt
EliminarExisten tres tipos de Topología para las WLAN:
ResponderEliminar• Ad-hoc
• Infraestructura
• Mesh
Topología Ad-hoc:
Los dispositivos establecen enlaces punto a punto, y se comunican a través de esos enlaces con dispositivos que se encuentren en su rango. Los dispositivos poseen movilidad.
Topología en Infraestructura:
Un dispositivo se encarga de centralizar las comunicaciones: se denomina Punto de Acceso (AP o Access Point).
Los dispositivos cliente se conectan a los AP en lo que se denominan células, y pueden intercambiar información con dispositivos conectados a su mismo AP (siempre a través de éste). Por lo tanto, no tienen que encontrase en el rango de alcance para poder comunicarse.
Al ser una comunicación centralizada, si se cae el AP ninguno de los dispositivos podrá comunicarse entre sí.
Topología Mesh:
Es el siguiente paso en las topologías inalámbricas. Se descentraliza la comunicación y los dispositivos que intervienen en la comunicación pueden compartir “recursos”. Si se cae un nodo, no afecta a toda la red. Normalmente se utiliza para crear una malla de router inalámbricos (router mesh).
Si lo que se quiere es enlazar una red lan con otra red ubicada en un punto remoto, por medios inalambricos, yo usaria topologia Bus, punto a punto. usando antenas acorde con la cantidad de datos y velocidad que se quiera transmitir. pueden ser dipolos, semi-parabolicas, microondas. etc. Saludos, Comentario realizado por Jesus Asuaje
ResponderEliminarGracias por responder, la otra consulta que queremos realizar es acerca de la telefonía. Ademas del ancho de banda ¿Qué otras ventajas ofrece la telefonía 4G sobre la telefonía 3G? Comentario realizado por Corina Queralt
ResponderEliminarSugerencia.
ResponderEliminarComentar acerca de los y nlos utilizadas en redes man.
Rosti lucena
Aclarar lo referente a las frecuencias 2.s y 5.8 ya que da la impresion que estas son las unicas frecuencias disponibles para redes inalambricas.
ResponderEliminarRosti lucena